Consumo de agua de los clientes
Tecnología de agua inteligente, gestión más inteligente: Texas Water Utilities lidera el camino con la infraestructura AMI y la detección avanzada de fugas
Estudio de caso / 7 Lectura de minutos
¿Prefiere llamar? Los representantes de Servicio al cliente están disponibles por teléfono de lunes a viernes, de 9 a. m. a 5 p. m. CST.
Consumo de agua de los clientes
Estudio de caso / 7 Lectura de minutos
Los sistemas de recolección de datos desde el vehículo tenían dificultades en las áreas remotas y de difícil acceso de la empresa de servicios públicos, lo que provocaba lecturas inconsistentes y frecuentes señales perdidas. Identificar y reducir la pérdida de agua era difícil y costoso debido al área de servicio rural.
Las terminales celulares ORION®
Los medidores de la serie Recordall® Disc
El software como servicio (SaaS) BEACON®
La aplicación EyeOnWater® para la participación de los consumidores
Ver todos
Al aprovechar las herramientas de la cartera BlueEdge™, Texas Water Utilities ha logrado mejoras en eficiencia, ahorro de costos y sostenibilidad en todo el norte de Texas. En una comunidad rocosa junto a un acantilado, la empresa de servicios públicos redujo el agua no facturada del 92 % al 38 %.
Texas Water Utilities forma parte de Nexus Water Group, una de las principales empresas del sector de servicios públicos de agua de EE. UU. que presta servicio a más de 1.3 millones de personas en 20 estados y partes de Canadá.
"Nexus es la quinta empresa privada de servicios públicos de agua más grande del país", dijo Terry Benton, vicepresidente de operaciones de Nexus Water, haciendo hincapié en la escala de su operación. Con más de 77,000 conexiones en Texas y un área de servicio que abarca varios estados, solo el equipo de Benton en el norte de Texas supervisa unas 28,000 conexiones en 66 sistemas de agua y 12 sistemas de aguas residuales, a menudo en zonas rurales que suponen un desafío.
Ante la necesidad de mantener un servicio eficaz en un terreno extenso y variado, Benton sabía que era crucial pasar de los sistemas tradicionales a la tecnología avanzada.
Texas Water Utilities inicialmente se basó en la tecnología de lectura automática de medidores (AMR). Sin embargo, este sistema de recolección de datos desde el vehículo tuvo dificultades en las áreas remotas y de difícil acceso de la empresa de servicios públicos, lo que provocó lecturas inconsistentes y señales perdidas frecuentes. Para una empresa con una huella rural tan grande, identificar y reducir la pérdida de agua era vital. Con AMR, la pérdida de agua y el agua no facturada (agua bombeada pero nunca facturada) se mantuvieron obstinadamente altas, agotando tanto los recursos como los ingresos.
La transición a la AMI celular marcó un punto de inflexión para Texas Water Utilities. A diferencia de la AMR, la AMI utiliza conectividad celular para transmitir datos en tiempo real, eliminando la necesidad de lecturas desde el vehículo. Con la recopilación continua y precisa de datos y el monitoreo remoto del flujo de agua y los niveles de presión, la empresa de servicios públicos ahora podía identificar flujos altos y posibles fugas antes de que se convirtieran en problemas costosos.
|
Los beneficios fueron inmediatos. En una comunidad rocosa junto a un acantilado, la empresa de servicios públicos redujo el agua no facturada del 92 % al 38 %. "Uno pensaría que si se bombean cientos de miles de galones en un día, se vería la pérdida de agua en alguna parte", dijo Benton. Sin embargo, con el flujo de agua directamente al lago Possum Kingdom, ese no era el caso. Sin embargo, gracias a la infraestructura AMI, la empresa de servicios públicos identificó fuentes de fugas que habrían sido casi imposibles de detectar por medios tradicionales, lo que les permitió hacer reparaciones y ahorrar valiosos recursos hídricos.
Recientemente, la empresa de servicios públicos integró tecnología adicional de detección de fugas de la suite BlueEdge. Los dispositivos de detección de fugas y monitoreo de presión de Syrinix, personalizados y implementados para estas aplicaciones, proporcionan herramientas mejoradas de monitoreo de presión y visualización, lo que permite una rápida identificación y resolución de posibles problemas.
"Las imágenes y los gráficos valen más que mil palabras", dijo Benton, al explicar cómo estas ayudas visuales le ayudan a interpretar las tendencias más fácilmente. Las visualizaciones de datos también permiten a Benton comunicar las métricas de rendimiento y las mejoras a las partes interesadas de la comunidad, ayudándoles a comprender los beneficios de la inversión en términos reales.
Aprovechando las capacidades de la AMI, Texas Water Utilities segmentó los sistemas de agua en áreas de medición de distrito (DMA) para un monitoreo preciso del flujo. Este enfoque no solo ha reducido el agua no facturada, sino que también ayuda a anticipar fallas en las tuberías y optimizar los niveles de presión, lo que reduce el tiempo de inactividad para los clientes.
Texas Water Utilities también ha implementado estrategias de mantenimiento predictivo. Al monitorear el flujo y la presión del agua, la empresa de servicios públicos desarrolló modelos para anticipar el desgaste de las tuberías y abordar los problemas de manera proactiva antes de que condujeran a fallas importantes. Esto ha sido transformador para un sistema antiguo, que a menudo estaba en riesgo de costosas y disruptivas rupturas de tuberías. La reducción del desgaste por fallas inesperadas ha ahorrado costos operativos a Texas Water Utilities, conservando tanto tiempo como materiales.
Los datos recopilados a través de AMI también facilitan los planes de expansión futuros de Texas Water Utilities. Dado que el estado ha experimentado un crecimiento orgánico y una rápida urbanización, este enfoque basado en datos ha sido fundamental para la planificación maestra. La empresa de servicios públicos ha escalado los sistemas con precisión y ha asignado los recursos de manera eficiente.
El cambio a la infraestructura AMI también ha mejorado las relaciones con los clientes al agilizar las prácticas de facturación y mejorar la precisión. Con el sistema anterior, la introducción manual de datos dejaba margen para el error humano, pero con la infraestructura AMI se ha reducido este factor de riesgo. Con datos en tiempo real al alcance de la mano, el equipo de atención al cliente de la empresa de servicios públicos puede resolver rápidamente las preocupaciones sobre las facturas de agua, las fugas y las tendencias de uso, lo que reduce las quejas de los clientes y refuerza la reputación de la empresa.
El ahorro de combustible fue otro logro. Con las capacidades de monitoreo remoto del sistema, la empresa de servicios públicos ha reducido drásticamente el millaje de los camiones en terreno. "Pudimos reducir cerca de 100,000 millas al año en los viajes de los camiones de mi área", dijo Benton. Menos camiones en la carretera no solo ahorran combustible y mantenimiento, sino que también reducen la huella medioambiental de la empresa de servicios públicos.
La tecnología a menudo puede generar preocupaciones sobre la seguridad laboral, pero Texas Water Utilities tomó la decisión estratégica de reasignar al personal a nuevos roles. Los lectores de medidores que anteriormente viajaban para recopilar datos pasaron a desempeñar funciones que requerían conocimientos técnicos y pensamiento crítico, como operaciones y monitoreo de sistemas. "Solo los trasladamos a un grupo diferente", explicó Benton, señalando el compromiso de la empresa de servicios públicos de apoyar a los empleados a través de la capacitación.
La transformación impulsada por la AMI en Texas Water Utilities es un modelo para el futuro de la gestión de servicios públicos. Al abordar de forma proactiva la pérdida de agua, mejorar la eficiencia operativa y priorizar la satisfacción del cliente, la empresa de servicios públicos ha demostrado cómo los datos y la tecnología pueden revitalizar incluso los sistemas de agua más complejos. Su trayectoria proporciona un valioso ejemplo de cómo una empresa de servicios públicos moderna puede evolucionar para satisfacer las necesidades de su comunidad, al tiempo que planifica estratégicamente el crecimiento y la resiliencia a largo plazo.
BlueEdge™ de Badger Meter ofrece soluciones gestionadas, redes fijas tradicionales y opciones móviles para satisfacer sus necesidades de gestión del sistema, lectura de medidores, generación de informes y comunicación con los clientes.
¿Prefiere llamar? Los representantes de Servicio al cliente están disponibles por teléfono de lunes a viernes, de 9 a. m. a 5 p. m. CST.
Software analítico: El software como servicio (SaaS) BEACON®, la aplicación EyeOnWater® para la participación de los consumidores y la plataforma de datos de gestión de la presión RADAR®
Terminales: Las terminales celulares ORION®
Monitoreo de presión y fugas: El sistema acústico PIPEMINDER-ONE Syrinix®